• Inicio
    • Empresas Asociadas
    • Comisión Directiva
    • Solicitud de ingreso
    • Contacto
    Published by VIVOARG Alberto at 29/04/2019
    Categories
    • Ultimas Noticias
    Tags

    La Federación de Cámaras Energéticas de Neuquén en Olivos
    El viernes último, en pleno debate por distintos temas inherentes al desarrollo de Vaca Muerta, y con la presencia del presidente Mauricio Macri, se realizó una nueva reunión de la Mesa que reúne a los principales actores públicos y privados vinculados al desarrollo del proyecto hidrocarburifero más importantes del país.
    De los encuentros que comenzaron a realizarse en la “gestión Iguacel” participan regularmente, autoridades del gobierno nacional y de los gobiernos provinciales de Neuquén, Río Negro y la Pampa; Secretarios Generales de los sindicatos y representantes de las operadoras y servicios especializados. En esta ocasión, se destacó la participación – por primera vez – de la Federación de Cámaras Energéticas de la Provincia de Neuquén, la que fue representada por su presidente Mauricio Uribe y el presidente de la Cámara Empresarial Industrial de Petróleo y Afines (CEIPA), Cristian Bergese.
    La participación de representantes de las Pymes de la Provincia se venía realizando a través de las Cámaras sectoriales desde 2018 y, gracias al trabajo conjunto con el Secretario General del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Guillermo Pereyra, y el gobernador Omar Gutierrez, se logró que esta representación se potenciará aún más a través de la Federación.
    Durante la reunión se acordó realizar todo lo posible para aumentar la exportación de gas a Chile a través del gasoducto trasandino. Ya se habían realizado envíos a ese país durante los meses de marzo y abril. El objetivo en las próximas semanas sería renegociar los precios con el vecino país por el millón de BTU y duplicar el volumen durante el resto del invierno mientras la demanda es sostenida.
    No fue menor el tiempo dedicado a la infraestructura, que en dichos de varios de los presentes es hoy “el cuello de botella para el salto de Vaca Muerta”. En cuanto al ya famoso proyecto del tren que uniría Bahía Blanca con “Vaca Muerta”, se logró el acuerdo de las provincias de Neuquén y Rio Negro. Sin embargo, el proyecto cuenta aún con varios pendientes: Por un lado, el acuerdo de la provincia de la Pampa y, en segunda instancia, aún se requiere lograr un mayor compromiso de servicios de logística de arenas de fractura por parte de las empresas operadoras y de servicios vinculadas a esta actividad. También relacionado con la infraestructura necesaria para mejorar la logística de la actividad, se pudo conocer (con optimismo) algunos detalles de las inversiones que se realizarán en el puerto de Bahia Blanca.
    Los referentes de las empresas provinciales, Uribe y Bergese, se mostraron muy contentos con haber logrado ocupar este espacio en nombre de la federación, gestión que recalcaron había sido realizada en conjunto con el representante de los trabajadores, Guillermo Pereyra y el apoyo explícito del gobernador neuquino.
    En particular coincidieron que será muy beneficioso para que los reclamos de las pymes provinciales, sean planteados ante las principales autoridades del sector. Entre los principales temas de interés para la federación se encuentran el acceso al financiamiento y la competencia en igualdad de condiciones con sus pares de otras provincias.

    Share
    0
    VIVOARG Alberto
    VIVOARG Alberto

    Related posts

    28/05/2018

    CEIPA – 3º edición de reunión de Asociatividad Pymes


    Read more
    21/05/2018

    Conferencia de prensa con la AFIP – Nuevos beneficios para pymes


    Read more
    11/04/2018

    Desarrollo regional: Se reunen CEIPA, PRODEPRO, AOL y TOTAL AUSTRAL en Codesin


    Read more

    Leave a Reply Cancel reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    CEIPA es la Cámara de Empresas de la industria Petrolera y afines que está conformada por las Pymes más importantes de servicios relacionados con la actividad productiva en la Provincia del Neuquén. Estas empresas son contratistas de las firmas operadoras de petróleo habilitadas en la región como YPF, Total, Pluspetrol, Exxon, Shell, Pan American, entre otras.

    Acerca de nosotros

    • Buscador
    • Comisión Directiva
    • Contacto
    • Empresas
    • Empresas Asociadas
    • Inicio
    • Solicitud de ingreso

    Nuestra ubicación

    CEIPA está compuesto por 60 empresas distribuidas a lo largo y ancho de la cuenca neuquina, nuestra sede principal se encuentra en la ciudad de Plaza Huincul.
    © 2017 CEIPA. Todos los derechos reservados - CAMARA CEIPA // PLAZA HUINCUL // NEUQUÉN // 54 9 299 461-0797