17/06/2025
CEIPA participó en “Energía On”, el evento del diario Río Negro que reunió a referentes del sector energético. Se debatieron los avances en Vaca Muerta, infraestructura, y el rol clave de las pymes.
Con un auditorio colmado por más de 200 asistentes, este martes se vivió una jornada de alto voltaje en el Casino Magic de Neuquén. Organizado por el diario Río Negro, el evento reunió a los principales referentes del sector energético, empresarios, pymes regionales, operadores de servicios especiales y actores clave del desarrollo económico de la región. El panel de apertura estuvo a cargo de dos intendentes que conocen muy bien la realidad de la Cuenca: Mariano Gaido (Neuquén Capital) y Fernando Banderet (Añelo), quienes compartieron su visión sobre el rol de las ciudades en el crecimiento del sector y el impacto territorial de los desarrollos energéticos. Uno de los momentos destacados de la jornada fue la exposición del actual ministro de Energía de la provincia del Neuquén, Gustavo Medele, quien brindó un panorama claro sobre el avance de Vaca Muerta en términos de producción, y remarcó la necesidad urgente de acompañar ese crecimiento con obras de infraestructura. Medele subrayó que este desarrollo energético no solo debe pensarse en términos económicos, sino también como una verdadera oportunidad de crecimiento y bienestar para toda la sociedad neuquina y, por ende para el país. A continuación, los focos se posaron en la mirada empresarial. Altos ejecutivos de Pan American Energy (PAE) y Vista Oil & Gas que aportaron su análisis sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria, en un contexto donde los proyectos de evacuación - como los nuevos gasoductos y la esperada terminal marítima en Punta Colorada, Sierra Grande - son claves para el futuro. También hizo lo propio el Presidente de YPF Horacio Marin, quien con su mirada visionaria y a horas de haber regresado de Italia, mostro el entusiasmo y el furor que tiene la compañía en el crecimiento y desarrollo de Vaca Muerta. El cierre, a la altura del día, estuvo en manos de los gobernadores Rolando Figueroa (Neuquén) y Alberto Weretilnek (Río Negro), quienes intercambiaron miradas sobre la infraestructura necesaria para acompañar el crecimiento y destacaron la importancia del trabajo conjunto entre provincias productoras. La necesidad de contar con Mano de Obra especializada, Figueroa menciono que en el día de ayer se había firmado un convenio para preparar a más de 7000 personas en cuanto a oficios que necesita la Industria. Weretilnek por su parte, pidió que las grandes empresas, que ayuden al gobierno, que es una cuestión de mantener la paz social, crecer en conjunto y tener así una sociedad equilibrada y sana. Una jornada intensa, productiva y con mucho contenido, que puso en valor e importancia el rol de la región en el mapa energético del país. CEIPA reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las Pymes locales. La participación de CEIPA en este evento no solo ratifica nuestro papel activo en los espacios estratégicos de desarrollo económico y empresarial, sino que también refleja nuestro firme compromiso con el crecimiento y la sostenibilidad de las pequeñas y medianas empresas locales. Estuvimos presentes, atentos y vigilantes, asegurando que las Pymes de nuestra región no pierdan protagonismo en un entorno cada vez más competitivo. Nuestra labor desde la Comisión Directiva no se limita a observar: estamos listos para actuar, capacitar y acompañar a quienes lo necesiten. Sabemos que el conocimiento y la preparación son claves, y por eso trabajamos constantemente para que los empresarios y emprendedores estén a la altura de los desafíos actuales.